(+34) 656 544 990 am@qcorp.es

Peritaciones

Ofrecemos soluciones a tus necesidades


En Qalam Studio actuamos como peritos judiciales o de parte, elaborando informes periciales con una argumentación técnica, objetiva y sólida, capaz de sostenerse ante un juzgado.

Atendemos casos relacionados con daños por obras colindantes, defectos constructivos, incumplimientos de contrato, vicios ocultos en compraventa, valoraciones de inmuebles o conflictos de responsabilidad civil.

El servicio incluye la visita al inmueble, la toma rigurosa de datos, el análisis técnico y recopilación de pruebas, y la redacción de un informe claro donde se exponen los hechos, las causas, las consecuencias y las valoraciones.

Trabajamos desde un enfoque que combina precisión técnica, claridad expositiva y total compromiso con el cliente.

Tipo de peritaciones


Peritaje en patologías de la edificación

  • Detección y análisis de daños o defectos constructivos (grietas, humedades, desprendimientos, etc.).
  • Diagnóstico de causas y propuestas de soluciones técnicas.
  • Evaluación del estado de conservación de edificios.

Peritaje estructural

  • Análisis de estructuras existentes y su seguridad.
  • Verificación del cumplimiento de normativas.
  • Evaluación de daños estructurales tras siniestros o catástrofes naturales.

Peritaje urbanístico

  • Análisis del cumplimiento de normativas urbanísticas.
  • Valoración de posibles infracciones urbanísticas.
  • Informes sobre compatibilidad urbanística de proyectos.

Valoraciones y tasaciones inmobiliarias

  • Valoración de terrenos, solares, viviendas, locales y edificios.
  • Tasaciones para herencias, divisiones, compraventas, expropiaciones, etc.
  • Peritaciones contradictorias frente a tasaciones oficiales.

Peritaje judicial

  • Actuar como perito en procesos judiciales.
  • Emisión de informes periciales objetivos para ser presentados ante un juez.
  • Ratificación del informe en juicio, si se requiere.

Peritaje en ruina o habitabilidad

  • Actuar como perito en procesos judiciales.
  • Emisión de informes periciales objetivos para ser presentados ante un juez.
  • Ratificación del informe en juicio, si se requiere.

FAQ’s


¿En qué consiste una peritación?

Una peritación es un estudio técnico realizado por un profesional especializado que analiza una situación concreta con criterios objetivos, rigurosos y documentados.

El objetivo es identificar hechos, daños o defectos, establecer sus causas y consecuencias, y emitir un informe que pueda utilizarse como prueba en procedimientos legales o para resolver conflictos de manera extrajudicial.

¿Cuándo realizar una peritación?

Se recomienda realizar una peritación cuando existe una disputa, daño, incumplimiento o duda técnica que pueda requerir una evaluación profesional. Es útil en casos como defectos constructivos, daños por obras vecinas, incumplimientos contractuales, valoraciones de inmuebles o vicios ocultos tras una compraventa.

También puede solicitarse de forma preventiva para documentar una situación antes de iniciar una obra o una reclamación.

¿Qué incluye un informe pericial?

El informe pericial incluye una descripción detallada del caso, una recopilación de pruebas (fotografías, documentos, observaciones), un análisis técnico de los hechos, la determinación de causas y consecuencias, y una valoración objetiva.

Además, el documento está redactado de forma clara y estructurada, cumpliendo con los estándares requeridos para poder ser presentado ante un juzgado, si fuera necesario.

¿Cuánto tarda en entregarse un informe pericial?

El plazo de entrega depende de la complejidad del caso, el acceso a la información y la disponibilidad para realizar la visita.

En la mayoría de los casos, el informe se entrega en un plazo de entre 1 y 3 semanas desde la toma de datos.

En situaciones urgentes, es posible ajustar los tiempos si se acuerda previamente.

¿Qué documentos necesito aportar para solicitar un peritaje?

Para facilitar el análisis, es recomendable aportar toda la documentación relacionada con el caso: contratos de obra, presupuestos, planos, facturas, informes previos, fotografías o cualquier escrito que sirva de contexto.

Si no dispones de todo el material, en Qalam Studio te ayudamos a identificar qué información es necesaria para realizar la peritación de forma completa y rigurosa.

¿Qué diferencia hay entre una tasación y un informe pericial?

Una tasación se centra en establecer el valor económico de un bien, como un inmueble o una propiedad, generalmente con fines de compraventa, herencias o garantías.

Un informe pericial, en cambio, es un documento técnico que analiza hechos, defectos o conflictos desde una perspectiva profesional, y puede tener validez legal para defender una posición ante terceros o en un procedimiento judicial.

¿El informe sirve para presentarlo en un juicio?

Sí. Nuestros informes están elaborados siguiendo criterios técnicos y jurídicos que permiten presentarlos como prueba en procedimientos judiciales.

Además, si el proceso lo requiere, podemos ratificar el informe en sede judicial, compareciendo como peritos para defender su contenido ante el juez.

¿Puedo contratarte si ya hay otro informe con el que no estoy de acuerdo?

Sí, puedes solicitar una segunda opinión profesional si no estás conforme con el contenido de otro informe.

En Qalam Studio revisamos el caso con total independencia, analizamos la documentación existente y elaboramos un nuevo informe si se detectan inconsistencias, omisiones o interpretaciones técnicas discutibles.